El Mozo de Espadas es aquel hombre que asiste únicamente
a un matador durante el desarrollo de la corrida de toros desde el callejón facilitándole todos
los avíos que necesite (capotes, muletas, montera, estoque simulado, espada de matar o descabello).
En momentos previos al festejo es éste quien viste al diestro y se encarga de
la organización de todos los elementos Necesarios para cada viaje.
El
diestro suele contar con el mozo de espadas, además de asistente y secretario
personal, como hombre incondicional, con lo cual no es de extrañar que se pueda
ver entre las filas de los diestros más punteros a los hermanos u otros
familiares así como íntimos amigos de los matadores en cuestión.
El Mozo
de Espadas, cada vez de forma más habitual, dispone de un compañero que le
ayuda a desempeñar todas las labores propias del mozo de espada y que éste no
puede realizar por un motivo u otro. Últimamente, salvo en contadas
excepciones, el "ayuda" se encarga de limpiar todos los instrumentos
del matador así como los de los banderilleros
y picadores.
Antes de la Corrida de Toros
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiCcufb081MfVQdHSy38qU7yDceTWAvUn1Kscu9nvMRgG63tJQC0S6YWtuGdoF-QkUgDCJJifB1KP0nOiTSrXCMv4csr5O5Ru7DHoXRCsXkwEWgt5L7537azgtuSSqQG3XxoRTdRlnV_Gs/s320/298644_275954375757458_265783869_n.jpg)
Su
temporada inicia el día que es contratado por su matador hasta el día que
rescinde el mismo. Su responsabilidad profesional, se compone de varios pilares
básicos, su matador, su cuadrilla y el trabajo administrativo de todo lo relacionado
a la temporada, asegurándose que todo va bien, siempre Protegiendo la figura
del matador. Antes y Durante, se encarga de arreglos y compra de los utensilios
Necesarios Para cada corrida.
El Mozo de Espadas supervisa dedicación y
constancia con los trajes que elige su matador, manteniendo una estrecha
relación con los sastres.
Asegurándose en llevarle lo que él sabe, que necesita y quiere. Desde el traje,
la taleguilla, el fajín, el corbatín, los pantis, la camisa, el
añadido, las zapatillas, la montera, el capote de paseo, muleta y espadas,
hasta los utensilios básicos, como esportón, fundón, caja de banderillas, y costurero (maleta del mozo de espadas).
En el día
de la corrida de toros por la mañana, el Mozo espadas y la cuadrilla va al
sorteo, momento en el que soluciona el tema de pases, invitaciones, entradas, documentación acreditativos
para la corrida y seguros sociales.
Llega
uno de los momentos íntimos del mozo de espadas, cuando más se despierta su
instinto protector. A partir de ese instante, ya no existe nada ni nadie más
importante que su maestro. Cada mozo de espadas tiene su propio procedimiento,
pero siempre debe respetar las costumbres y supersticiones de su matador.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg9wsFV3KI6rl5KY4prqNCFOKfSfG-51XJDgTfb9S2ml44yd4TTLlpkQEWOFJmGz-gNMIZYHNPNzrE1z6Tq78-QH6-eY31OU6AVRgGhG0xKh7xssqZf3J0AsQcJvDtI_hBFJuYFoKFwj0w/s320/23775_106027599416804_4141499_n.jpg)
Generalmente
una hora antes del festejo el mozo de espadas viste a su matador. Llega el
momento más íntimo probablemente, entre ellos. Donde el mozo de espadas con
todo el afecto y respeto que le une al matador, comienza a vestirle, tratando
de aliviar sus miedos y transmitiéndole todo el apoyo y orgullo que le profesa.
Es un momento de mucha complicidad entre ambos, que llega a crear en la mayoría
de las ocasiones vínculo familiar y casi único, lleno de respeto y admiración.
El Matador reza y su mozo de espadas con él, siempre unidos en el mismo camino.
Durante la Corrida de Toros
Una vez llegados a la plaza, el mozo se separa unos
minutos de su matador, para preparar todo en el callejón, antes de que se
inicie el maestro paseíllo sin retorno al patio de cuadrillas.
En la
plaza sumamos a las conversaciones entre torero y Mozo de Espadas, las fugaces
miradas. Con una sola mirada entre ellos dos, el mozo recibe las órdenes de su
matador de inmediato, si no es que las ha intuido antes. La actuación del mozo
de espadas, sigue siendo de angustia y complicidad ya que no se acaba hasta que
se sale de la plaza con el triunfo o el pecado.
El Mozo
de Espadas siempre apoyado en las tablas y con la mirada fija en los ojos de su
matador, cuando está en el ruedo y en su espalda cuando está a la espera. En
todo momento está leyendo las inquietudes del torero, sin perder nunca la
concentración y asistir desde el callejón, con el agua, la toalla, las espadas, muletas, capotes
o cualquier otra cosa que éste necesite.
Después de la Corrida de Toros
Al
terminar la corrida de toros, toda la Cuadrilla regresa al hotel en la
furgoneta. El Mozo de Espadas acompaña a su matador para quitarle el traje, ya
ha supervisado que todo está a punto para salir de nuevo a la carretera, para
viajar a un nuevo destino.
Cuando
llegan nuevamente al hotel (después de un largo viaje) toda la cuadrilla
aprovecha para seguir descansando en las habitaciones, menos el mozo de
espadas. Ahí, en su habitación, en su soledad se comunica con el traje. Revisa
cuidadosamente su estado, la camisa, las medias,
las zapatillas. Es un momento duro, de cansancio y de sueño del mozo de
espadas. Caso de los rotos, lava las manchas hasta que queda impoluto, buscando
qué este listo y seco antes de su propio descanso. Si le queda tiempo, antes
del desayuno y del sorteo, descansará unas horas, para volver a estar al cien
por cien para su matador y su cuadrilla.
Nenhum comentário:
Postar um comentário